El trabajo de pocos artistas captura el espíritu del Día de Muertos como el de José Guadalupe Posada. Nacido en la ciudad mexicana de Aguascalientes en 1852, Posada construyó su carrera de cuatro décadas ilustrando historias de crímenes para periódicos y satirizado la dictadura de Porfirio Díaz. Siendo uno de los grandes artistas de América, quizá es más recordado por sus representaciones icónicas de la muerte.
1
2
3
Advertisement
4
5
6
'La Bejarano'

José Guadalupe Posada, Wiki Commons.
Ilustración de periódico de Guadalupe Martínez Bejarano, una de las primeras mujeres conocidas como asesinas seriales. A finales del siglo 19, "La Bejarano" se convirtió en una sensación en las noticias por atraer a jóvenes mujeres a su casa como sirvientes y luego torturarlas y matarlas.
Advertisement
7
8
9
Advertisement
10
11
12
Advertisement
13
14
15
Advertisement
16
17
18
'La Calavera Oaxaqueña'

AP
Advertisement
19
Ilustración sin título

AP
Esta nota fue publicada originalmente en inglés en HuffPost Latino Voices.