Cultura Pop
For Hispanic Heritage Month, I offer some poems by Cecilia Martinez-Gil. This event seeks to answer the question of what are Latinos in the United States?
El México fascinante no se compara para nada con el actual. Somos muy inferiores a lo que pudimos ser y hemos sido. Hemos ido de bajada, cayendo en un precipicio que se llama Ayotzinapa, que se llama los 43 estudiantes desaparecidos.
WHAT'S HAPPENING
WHAT'S HAPPENING
La Plaza Independencia, antes Plaza de las Diligencias, es el principal espacio público de Pachuca. Al centro, el Reloj Monumental, una torre de 40 metros de altura inaugurada el 15 de septiembre de 1910.
Durante la época del narcotráfico, el cuerpo de la mujer se convirtió en el reflejo de un estilo de vida de ostentación. Los traficantes, que iban a cerrar tratos a Estados Unidos, importaron un modelo de belleza.
Se llama Miguel. Lo bauticé, por fin. El protagonista de mi libro, el periodista que comienza sin proponérselo una investigación que lo lleva a resolver un horrendo crimen, se llama Miguel. Elegí el nombre por varias razones. Es corto y sonoro. Dos sílabas y ya: Mi-guel. Me gusta que comience por una letra M mayúscula, porque es una letra fuerte, con un bonito dibujo, que siempre se ve bien impresa en un papel. Esas son las razones lógicas. La razón emoción, es que mi papá se llama José Miguel y quise hacerle un pequeño homenaje. Los escritores hacemos eso de vez en cuando.
Las suyas no fueron grandes historias de amor porque sus matrimonios eran asunto de Estado. Su opinión -y mucho menos sus sentimientos- no contaba para nada. Eran princesas rehenes obligadas a abandonar su país y a su familia siendo apenas unas niñas para casarse, en la mayoría de los casos, con un desconocido.